Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Enseñanzas Que Nos Deja El Judeismo

Imagen
      Las enseñanzas que nos deja el                                     judeismo  La palabra Judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas (junto con el Cristianismo y el Islam), conocidas como las tres religiones del libro y es la menor de ellas en número de seguidores. La práctica del Judaísmo se basa en las enseñanzas de la Tora o Pentateuco, compuesto por los cinco libros de Moisés y la tradición oral que también fue entregada a Moisés. De la tradición oral, surge la sabiduría judía que es como se conoce al Talmud •El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un solo Dios omnisciente, omnipotente que creó el universo y escogió al pueblo judío para entregarle la Tora para ser la guía de sus vidas. •El Judaísmo se diferencia de las otras religiones monoteístas en que no sólo ...

Los Valores Que Promueven el Judeismo

Imagen
 Valores que promueven el judeismo Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento), a los que se atribuye inspiración divina. En la práctica religiosa ortodoxa, la tradición oral también desempeña un papel importante. Según las creencias, fue entregada a Moisés junto con la Torá y conservada desde su época y la de los profetas. La tradición oral rige la interpretación del texto bíblico, la codificación y el comentario. Esta tradición oral fue transcrita, dando nacimiento a la Mishná, que posteriormente sería la base del Talmud y de un enorme cuerpo exegético, desarrollado hasta el día de hoy por los estudiosos. El compendio de las leyes extraídas de estos textos forma la ley judía o Halajá. El rasgo principal de la fe judía es la...

Festividades Judias

Imagen
 Días del arrepentimiento (o del perdón) •Rosh Hashaná, "Año Nuevo", 1 y 2 de Tishrei (primer mes del calendario hebreo). •Yom Kipur, "Día del Perdón", 10 de Tishrei. https://youtu.be/Fmcdqhjy6nY?si=cJs4qZtQgJpmYMxm Las fiestas de peregrinación y fiestas de liberación •Sucot, "Fiesta de las Cabañas" o de los "Tabernáculos", del 15 al 22 de Tishrei. •Shavuot, fiesta de la entrega de la Torá, 6 de Sivan. •Pésaj, la fiesta de los panes ázimos, 15 de Nisán. •Purim, 14 de Adar. https://youtube.com/shorts/2UhW5Iexwds?si=6CcPJsivYNX-rfWd Festividades que no aparecen en la Torá •Jánuca, "Fiesta de las Luminarias", del 25 de Kislev al 2 (o 3) de Tebet. •Tu B'shvat, "Año Nuevo de los Árboles", 15 de Shevat. •Lag Baómer, 18 de IyarCuenta del Omer. Conmemoraciones que no aparecen en la Torá •TiSha Be'av, "Destrucción del templo", 9 de Av. Días de ayuno •Ayuno de Guedaliá, Tsom Guedaliá, 3 de Nizan. •Ayuno del 10 de Tebet...